jueves, 30 de junio de 2016

Aprendemos los números con Pelayo y su pandilla

Este recurso nos permite aprender los números de manera divertida. Se trata de otra unidad de Pelayo y su pandilla. Los niños podrán realizar  distintas actividades como: escuchar una historieta, jugar a divertidos juegos, ver un vídeo del cuento de los tres cerditos, oír canciones relacionadas con los números, realizar actividades manuales gracias a los imprimibles disponibles, etc. Gracias a éstas, los peques podrán descubrir el maravillos mundo de los números... ¿Os animáis? Haz clic en la imagen.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u18/index.html
Autor: Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias. Compartido con fines educativos.

miércoles, 29 de junio de 2016

Aprendemos los números del 0 al 10

Esta vez os presentamos un recurso para trabajar los números. Se trata de un Calameo con el que podréis trabajar los números del 0 al 10. Gracias a los dibujos, que representan la cantidad indicada, los niños podrán asimilar mejor la simbolización de los distintos números. ¿Os animáis a contar cuántos objetos véis?

Autor: Arbonies. Compartido con fines educativos.
Enlace: http://es.calameo.com/read/001118322f849d107b9d9

Canción de los monitos

En esta ocasión os traemos un recurso con el que los niños podrán trabajar los números del 0 al 5. Se trata de la famosa canción "Cinco monitos". En ella podremos ver cómo va descendiendo el número de monitos saltando en la cama (primero son 5 y al final no queda ninguno). Los niños podrán afianzar sus conocimientos numéricos a través de esta divertida canción. ¡Disfrutadla!

Autor: Little Baby Bum. Licencia: Licencia de YouTube estándar. Compartido con fines educativos.

Baile La Yenka

Esta divertida canción incita a los niños a bailar su baile siguiendo los pasos que marca la letra de la canción. Los personajes de CantaJuegos muestran los distintos pasos que hay que realizar para bailar la famosa Yenka. Los niños podrán imitar sus pasos y así poco a poco irán mejorando el dominio y control de sus movimientos corporales a la vez que asimilan distintos conceptos espaciales. De esta manera estaremos trabajando la lateralidad a través de los movimientos del baile. Un, dos, tres... ¡¡a bailaaaar!!

Autor: Cantajuegos. Licencia: Licencia de YouTube estándar. Compartido con fines educativos.

Jclic sobre la lateralidad

Este recurso es ideal para trabajar la lateralidad con niños de entre 3 y 6 años. A través de las distintas actividades que se les presentan (juegos de asociación, juegos de identificación y rompecabezas) los niños podrán afianzar distintos conceptos espaciales (arriba-abajo, derecha-izquierda), fomentando así un mejor desarrollo de su lateralidad. ¡¡A jugaaaar!!

Actividades para desarrollar la lateralidad

Éste, es un un juego en el que podemos encontrar 4 tipos de actividades: "De izquierda a derecha", "Esquema corporal", "Conceptos espaciales" y "Conceptos temporales". Todas ellas ayudarán al niño a adquirir nociones que le ayuden al desarrollo de su lateralidad. Dentro de cada tema podremos encontrar distintos ejercicios interactivos. Además este recurso tiene en cuenta la diversidad, ya que está adaptado para niños con distintas discapacidades. ¿Os animáis a jugar? ¡Haciendo clic en la imagen accederéis al recurso!

http://conteni2.educarex.es/mats/11373/contenido/index2.html
Autor: IP Learning E-ducativa SL. Compartido con fines educativos.


Juego de ropa de unir parejas

Con este recurso los niños podrán aprender las distintas prendas de ropa. El juego consiste en unir el nombre de cada prenda con su imagen correspondiente. Es por eso que este juego será apropiado para niños de unos 5 años que ya tengan la capacidad de leer pequeñas palabras. Los niños dispondrán de 12 casillas con imágenes de prendas y 12 casillas con los nombres de éstas. ¿Sabrán unir cada prenda con su nombre?


Autor: Manolo Pérez. Compartido con fines educativos.

martes, 28 de junio de 2016

Imágenes de ropa

Este recurso nos ofrece hasta 45 imágenes de ropa y complementos. Mediante las imágenes que nos presenta los niños podrán descubrir distintas prendas de vestir. Además, las imágenes vienen acompañadas del texto con su correspondiente nombre. Este recurso también podría ser usado como Bits de inteligencia. ¿Os animáis a descubrir qué tipos de ropa podemos encontrar?


Autor: Seema Sumod. Compartido con fines educativos.
Enlace: http://www.slideshare.net/ssumod/la-ropa

lunes, 27 de junio de 2016

¡Vísteme!

Este gran recurso servirá para que los peques aprendan qué ropa corresponde a qué época. Los niños tendrán que arrastrar cada prenda de ropa y colocarsela en el lugar indicado al muñeco que se les presenta. Hay diferentes escenarios. Entre las distintas opciones aparecerán complementos y prendas que no corresponden con el clima que se presenta en la imagen. ¿Sabrán vestir al muñeco con la ropa apropiada? ¡Haz clic en la imagen para acceder a la aplicación!

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf
Autores: Diego Mon y Ana Isabel Casanova. Compartido con fines educativos.

domingo, 26 de junio de 2016

Aprendemos las estaciones con Pelayo y su pandilla

Otra vez más, os traemos una de las divertidas unidades de Pelayo y su pandilla. Los niños podrán aprender las estaciones del año a través de las distinas actividades que se presentan:escuchar una historieta, jugar a divertidos juegos, ver un album de fotos sobre elementos de las distintas estaciones, oír un cuento, realizar actividades manuales gracias a los imprimibles disponibles, etc. ¿Os animáis? Haz clic en la imagen.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u08/index.html
 Autor: Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias. Compartido con fines educativos.

Dibujo de partes del cuerpo para colorear

En esta ocasión, queremos mostraros varios dibujos para colorear de diferentes partes del cuerpo. Los niños aprenderán las partes del cuerpo y sus posibilidades de forma entretenida a la vez que se estimula su creatividad pintando estos dibujos. Si queréis descubrir más dibujos, haced clic aquí.

Imprimir y... ¡a pintar! ¿Os animáis?

Dibujo para imprimir y colorear de una mano 
Dibujo de una boca para imprimir y colorear
Dibujo de una nariz para pintar
Dibujo de una oreja para imprimir y pintar

Coloreo, coloreo...

Este gran recurso permite colorear en la pizarra. Los niños podrán elegir el color de tiza que quieran: blanco, negro, rojo, verde, azul, etc. Los peques podrán descubrir los distintos colores a la vez que experimentan con ellos expresando su creatividad. Esta actividad permite dibujar de forma libre en la en simulador de pizarra que se presenta. ¿Qué color elegiréis? ¡Haz clic en la imágen para acceder al recurso!
Autor: Grupo SM. Compartido con fines educativos.

Diapositivas de las estaciones del año

Os traemos un recurso didáctico que trabaja las cuatro estaciones del año. Los niños podrán usar estas diapositivas para trabajar los fenómenos que suceden durante cada estación. En cada diapositiva aparecen diferentes elementos característicos de cada estación. Este recurso ayudará a entender de forma visual cada estación del año.

Autor: LfuenteB. Compartido con fines educativos.
Enlace: http://www.slideshare.net/LfuenteB/las-cuatro-estaciones-10160121

Poesías sobre el invierno

Os presentamos dos imágenes en las que podréis encontrar dos poesías sobre el invierno. A través de este recurso los niños podrán aprender características del invierno por medio de estas atractivas poesías. Además tienen unos dibujos muy bonitos que animan a conocer el contenido del recurso. ¡Los niños se lo pasarán en grande leyendo y aprendiendo estas rimas!

Autora: Viviana Lasover. Compartido con fines educativos. 

Autora: Marisol Perales. Compartido con fines educativos. 

miércoles, 22 de junio de 2016

Vídeo de los colores

Con este fabuloso vídeo los niños aprenderán los colores. Gracias a las atractivas imágenes, los niños irán viendo de qué color se van pintando los distintos elementos que presenta el vídeo. Además, la imagen también va acompañada del sonido que reproduce los distintos colores que van apareciendo. ¡Disfrutad de este fantástico vídeo!

Autora: Claudia Conserva. Licencia: Licencia de YouTube estándar. Compartido con fines educativos.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YQYOGG5sKXQ

Juegos sobre los colores

En esta ocasión os traemos cuatro divertidos juegos en los que los niños tendrán que decir de qué color son los distintos objetos que se les presentan. Los dos primeros juegos resultan más sencillos, ya que se les presentan objetos de un solo color. Los dos siguientes juegos muestran objetos de dos colores. Gracias a este fantástico recurso los niños aprenderán de manera lúdica los distintos colores. ¡Haz clic en la imágen para acceder al recurso!
http://www.waece.org/sabemos/indicecolores.htm
Autor: AMEI-WAECE. Compartido con fines educativos.